
+ Ver más artistas
RicaGuitarra – Ricarleth Centeno
Soy Ricarleth Centeno, nacida en Monagas, Venezuela. La música siempre ha sido mi pasión y mi camino comenzó en la iglesia, tocando instrumentos de manera autodidacta. En la adolescencia, encontré mi conexión con la guitarra, y desde entonces he combinado aprendizaje, práctica y el deseo de compartir este arte.
Tras emigrar a España a los 20 años, descubrí mi pasión por enseñar. Así nació Ricaguitarra, un proyecto que busca hacer la guitarra accesible a todos. A través de redes sociales, he creado una comunidad internacional, compartiendo tutoriales, teoría musical y técnicas prácticas. Mi misión es clara: llevar la música a todos y empoderar a quienes sueñan con aprender.
admira: ¿Cómo te inicias en la guitarra clásica española?
Ricarleth: Crecí en un entorno donde mi padre y mi madre cantaban y tocaban instrumentos en la iglesia, y eso me llenó de ilusión e hizo que desde muy pequeña la música se convirtiera en parte fundamental de mi vida. A los 15 años, le pedí a mi padre que me enseñara a tocar con su guitarra, una reliquia familiar que, aunque desgastada por el tiempo, conservaba un sonido increíble. Fue con esa guitarra que descubrí mi pasión por el instrumento. Desde entonces, me dediqué a aprender de forma autodidacta, investigando en internet y buscando siempre a alguien que pudiera guiarme. Más adelante, tuve la suerte de encontrar un profesor particular que me introdujo en el maravilloso mundo de la teoría musical, lo que me permitió profundizar aún más en mi camino como guitarrista.
admira: ¿En qué recomiendas fijarse al escoger una guitarra?
Ricarleth: Primero, la calidad de la madera, ya que esta influye en el sonido y la durabilidad del instrumento. También es importante evaluar la comodidad, principalmente la distancia entre las cuerdas y el traste, para que tocar sea una experiencia agradable. Por último, es fundamental que el sonido de la guitarra se adapte a tu estilo y personalidad musical, ya que será tu compañera en este viaje.
admira: ¿Qué te gustaría destacar de la admira A6, Serie Artesanía?
Ricarleth: Me encanta su combinación de diseño tradicional y muy alta calidad en los materiales. Hecha con maderas seleccionadas que le aportan un sonido cálido, del cual soy fan, ideal tanto para intérpretes que buscan precisión como para aquellos que quieren explorar emociones profundas a través de su música. Además, su comodidad al tocar y su acabado elegante la convierten en una pieza especial tanto para el escenario como para la práctica personal.
admira: De cara a futuro… ¿Cómo sería tu guitarra ideal que aún no existe?
Ricarleth: Yo considero que la guitarra ideal ya la tengo en mis manos, aunque, si tuviera que describir una que aún no existe, me iría por una mezcla entre tradición e innovación. Me encantaría que mantuviera la esencia clásica española, integrando detalles modernos, como afinadores eléctricos discretos o algún sistema que permita ajustar la resonancia a mi estilo.
admira: Cuéntanos, ¿qué proyecto(s) estás ahora?
Ricarleth: Actualmente, estoy en un proceso de crecimiento y formación. Este año tengo como meta ingresar al conservatorio para validar y profundizar mis conocimientos musicales. También estoy trabajando en expandir mi comunidad de guitarristas a través de mis plataformas, donde enseño de forma práctica y sencilla a personas de todo el mundo.