
+ Ver más artistas
David Pedragosa
Guitarrista de estudio y directo que ha trabajado con multitud de artistas del panorama nacional e internacional: Rosana, Pablo Alborán, Los Pecos, Javier Gurruchaga y la orquesta Mondragón, Amistades Peligrosas, El Barrio, Ismael Serrano, Rozalén, Nena Daconte, Huecco, Yanela Brooks, Michele Mccain, Azúcar Moreno, Raimundo Amador, Susana (Efecto Mariposa), Pedro Guerra, Shaila Dúrcal, Silvia Pantoja, Alex Hepburn, Ana Gabriel, Rubén Blades, Fito Cabrales, Diana Navarro, Pablo Abraira, Erpeche, Alazán, Inocente, Greta, Carmen Paris, Javi Cantero, Juan Pardo, José Carlos Molina, Sole Giménez, Clara Montes, Hanna, Javier Rubial, Judith Mateo, Aurora Beltrán, Materia Prima, Luis Cobos, etc.
Comencé tocando la guitarra con la edad de 10 años de forma autodidacta, pocos años más tarde estudié en diferentes academias de música siendo con el maestro Félix Santos con quien aprendí toda la teoría que me haría desarrollarme como músico.
A partir del año 1994 que termino mis estudios musicales empiezo a trabajar como guitarrista y evoluciono profesionalmente según me van conociendo en el sector musical. En el año 1998 empiezo a trabajar también como demostrador de producto para la empresa Letusa haciendo demostraciones de distintas marcas de guitarras y amplificadores.
Hasta el día de hoy he podido trabajar tanto en estudio como en directo con una gran cantidad de artistas a los que les estoy muy agradecido por haber querido contar con mis servicios profesionales.
admira: ¿Cómo es tu recorrido profesional para acabar tocando con tantas bandas y artistas conocidos?
David: Comencé muy joven tocando para diferentes bandas y orquestas, donde adquirí mucha experiencia y oficio. Después fuí evolucionando profesionalmente y pude trabajar tanto en directo como en estudios de grabación con distintos artistas. También trabajé como demostrador de ciertas marcas importantes en la industria de la guitarra. De manera básica esta ha sido mi trayectoria profesional.
admira: ¿Cuándo vas a comprar una guitarra clásica, qué características buscas?
David: Siempre busco la comunión entre el tacto de la guitarra y el sonido que ofrece, cuando existe dicha comunión es cuando disfruto con la guitarra y saboreo cada una de las notas que interpreto.
admira: ¿Qué te gustaría destacar de la admira Crossover, Serie Artesanía?
David: Pues precisamente que encontré esta comunión de la que hablaba antes, la guitarra tiene un tacto y un sonido extraordinarios y mi sorpresa fue que cuando la utilicé enchufada con el amplificador, seguía teniendo ese sonido tan natural que la mayoría de las veces se pierde cuando enchufas un instrumento acústico.
admira: ¿Qué planes tienes, encima de la mesa, para este 2025?
David: Este año 2025 estaré de gira con “Los Pecos» (donde utilizo mi guitarra Admira crossover) y también compaginaré esta gira con la de “La Orquesta Mondragón» y la de “Amistades Peligrosas”.
admira: ¿Cómo sería tu guitarra ideal que aún no existe?
David: Mi guitarra ideal si existe, lo que ocurre es que no es una guitarra, sino muchas. La historia nos ha proporcionado una gran cantidad de buenos instrumentos, cada uno de ellos nos proporciona un sonido y unas sensaciones diferentes, seria del todo imposible reunir todo esto en un solo instrumento. Dependiendo del día me apetece tocar con una u otra de mis guitarras, y en ese momento esa es mi guitarra ideal.